CARACTERÍSTICA ECONÓMICA DEL PERU EN 1945-1968

Tal como se registra en esta pagina https://www.inei.gob.pe nos dice la economía peruana de 1951 se implementaron una serie de reformas para fomentar la inversión privada se expandió el gasto publico y la economía peruana a mitad del segundo quinquenio fue afectada por las rescisorio de estados unidos y Europa occidental.
como también INEI fundamenta que en 1956 la economía registro un crecimiento de 4,6% promedio anual, se mantuvieron las leyes de promoción de la inversión extranjera, así como la libertad de cambios y de precios.


con las aportaciones de los autores, como lo reporta Luis (página 77), los déficit en cuenta corriente reportados fueron más de tres veces los déficit comerciales. Para una economía en ese entonces, que enfrentaba un estancamiento de términos de intercambio y pequeño crecimiento, incluyendo caídas, en los volúmenes de exportación de minerales que deberían haber mermado la repatriación de utilidades al exterior, el déficit implícito de la cuenta de ingresos.

Resultado de imagen para CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS DEL PERÚ EN EL AÑO 1930 AL 1945





0 comentarios:

Publicar un comentario

Con tecnología de Blogger.